¿Sabías que la persona media ingresa 207 euros al mes?
Por qué la posición que ocupamos en el mundo que no es la que imaginamos
Vivimos en una pequeña burbuja. Todo lo que damos por sentado, junto con las preocupaciones, la política, la economía, Netflix, Instagram y TikTok, ocurre en esa burbuja. En el exterior está la realidad de miles de millones de personas. Lo que para nosotros es rutina, para ellas es ciencia ficción.
¿Sabías que la persona media en el mundo ingresa el equivalente a 207 euros al mes?1 Siendo precisos, he tomado la mediana: de los 8.000 millones de humanos, la mitad ingresan 207 euros al mes o menos. Así se distribuye la población mundial:
El eje horizontal representa los ingresos diarios en dólares internacionales.2 Puede que las cifras te extrañen porque la escala es logarítmica: cada tramo hacia la derecha duplica los ingresos del tramo anterior. Es muy útil para darnos cuenta de la cantidad de gente que ingresa no poco, sino poquísimo. La línea vertical más a la izquierda es la de la pobreza extrema. Hay 700 millones de personas por debajo de ese nivel, que equivale a cobrar 56 euros al mes en España.
La siguiente línea vertical señala los ingresos netos del español medio, que dejan atrás a la gran masa de la población mundial.3 Septuplican los 207 euros mensuales de la persona media. La última línea representa un salario anual de 60.000 euros brutos. Casi el 99% de la población mundial queda a la izquierda.
La gráfica revela lo que no percibimos en nuestro día a día: que ocupamos una posición privilegiada en el mundo. Y el principal motivo es, tan solo, haber nacido en uno de los países ricos. Nos ha tocado la lotería del nacimiento.
Es importante saberlo, pero no solo para valorar lo tenemos. ¿Qué implica saber que millones de personas apenas sobreviven con 56 euros al mes? ¿Deberíamos ayudarlas de alguna forma? ¿Podemos hacerlo? La diferencia de ingresos es tan grande que, cada uno de nosotros, tiene la oportunidad y el poder de ayudar a miles de personas compartiendo una pequeña parte de nuestra suerte. Y podemos hacerlo de forma barata y efectiva. Está fenomenal que intentemos ser más felices, aprender, viajar, mejorar nuestra salud y aumentar nuestra productividad. Pero nada de eso da sentido a la vida. Sí lo hace, en cambio, ayudar de forma efectiva a quienes más lo necesitan.
Our World in Data, «Poverty Data Explorer: Median income or consumption», consultado el 28 de marzo de 2025. Actualizado con la inflación hasta 2024 y ajustado a paridad de poder adquisitivo (cálculos aquí).
Los dólares internacionales permiten equiparar los importes en función de su poder adquisitivo. Los datos están expresados en dólares internacionales de 2017 y, para la conversión en euros, he tenido en cuenta la inflación hasta 2024.
Instituto Nacional de Estadística (INE), «Decil de salarios del empleo principal. Encuesta de Población Activa (EPA). Año 2023», 22 de noviembre de 2024. De nuevo, he tomado la mediana, que en 2023 fue de 23.226 euros brutos al año. He estimado el salario neto equivalente con la calculadora de Cinco Días.
Explicado a la perfección! Suscrito!
pd: una pregunta, te he añadido a mi feed de reader. ¿Eso te sale a ti como suscrito?