Una forma inteligente de donar más sin poner más dinero
El impacto sorprendente de «redonar» la deducción fiscal
¿Sabías que, en España, donar 250 euros a ONG o fundaciones solo te cuesta 50? ¿O que donar 1.000 solo te cuesta 500?1 Es una ganga en términos de impacto humanitario —siempre que dones con efectividad— gracias a la deducción fiscal. Si donas como particular, Hacienda «te devuelve» una buena parte en tu declaración de la renta, reduciendo tu cuota a pagar. Como empresa, ocurre lo mismo en el Impuesto de Sociedades.
En cualquier año concreto, la deducción fiscal te permite gastar menos en tus donaciones o, mejor aún, donar más con un mismo coste. Pero, si haces los cálculos a varios años, comprobarás que puedes multiplicar tu impacto gratis reinvirtiendo el dinero que Hacienda te devuelve. Es una idea que Jesús Rivas lleva años promoviendo y que él llama «redona».
Supongamos que haces una donación puntual de 1.000 euros y, a partir del año siguiente, redonas la deducción fiscal tras presentar tus impuestos. En cinco años, habrás duplicado tu impacto sin ningún coste para ti:2
Mejor aún, puedes donar regularmente y reinvertir la deducción. Este sería el resultado donando 50 euros al mes:3
No solo multiplicas tu ayuda sin coste para ti: a partir del quinto año, el importe que donas gracias a la deducción supera al que inviertes de tu bolsillo.
Ninguna parte de tu dinero tiene tanto impacto como la que donas con efectividad. Es cierto para importes pequeños. Con 50 euros puedes proteger de la malaria a 18 personas. Y más aún para importes grandes. Donando 3.500 euros, consigues suplementar con vitamina A a 1.750 niños, protegiéndolos de la mayor causa de ceguera infantil y salvando la vida de uno de ellos —el más frágil, que no habría sobrevivido a la malnutrición—. Existiendo programas humanitarios tan efectivos, merece la pena aprovechar la deducción fiscal para ayudar más con un mismo esfuerzo.
Ejemplo para un particular residente en España (no en regímenes forales) que aún no dona a ONG o fundaciones. Deducción del 80% de los primeros 250 euros y el 40% de los importes adicionales. La deducción tiene un límite alto: 10% de la base liquidable.
Mismo caso que en la nota 2, con la particularidad de que, a partir del tercer año donando un importe igual o superior a la misma organización, la deducción de las cantidades por encima de 250 euros se incrementa al 45%.
Pablo muchisimas gracias por compartir las ideas de redona, no imaginas lo importante que es para nosotros que personas tan altruistas e inteligentes como vosotros apoyen nuestra iniciativa. De nuevo gracias.